viernes, 18 de mayo de 2012

Los supositorios de la prensa culé de la semana


FUENTE: hartosdelosarbitros

Saludos, amigas y amigos. Aquí, desde mi guarida madridista, os haré llegar a todos vosotros todo lo que se dice y se habla del Real Madrid por estas tierras. Desde los medios de comunicación de Cataluña acusan a lo que ellos llaman 'la Prensa Mesetaria' de hacer todo lo posible para intentar desestabilizar al Barcelona. Yo os voy a demostrar que lo que se dice aquí del Real Madrid poco o nada tiene que ver con el seny del que tanto presumen los culés. Os hago entrega de algunas de las 'perlas', desde los medios de comunicación catalanes, han dedicado al Real Madrid. No tienen desperdicio.

1. Las obras del Bernabéu siguen dando de qué hablar... 
Mientras Florentino justifica los arreglos de más de 200 aseos para evitar el posible festejo del Barça como ganador de la final de la Copa, fuentes bien informadas me aseguran que los lavabos están más blancos que la camiseta oficial del equipo y que las letrinas del estadio son un primor. Las excusas del presidente merengue no se sostienen por ningún lado, máxime si tenemos en cuenta que el Santiago Bernabéu albergará cuatro eventos mientras se realizan las obras de saneamiento.


Respuesta del Infiltrado: Parece mentira que a estas alturas de la película se siga mientiendo de manera vergonzante sobre el tema de las obras. Y, curiosamente, el que miente no es el acusado, sino el acusador. El Real Madrid ha comenzado con las obras de sus aseos y con el cambio de asientos de varias zonas de la grada del Bernabéu, pero en Barcelona siguen diciendo que son excusas. Es más, se inventan eventos en el Bernabéu durante las obras cuando lo cierto es que las obras son previas a los eventos. Mentira tras mentira y sobre mentira una. Y, por cierto, que alguien de Mundo Deportivo explique de qué aseo son las fotos que sacó en su diario el pasado miércoles. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia...


2. Comparaciones al gusto del consumidor
Por mucho que Cristiano fuese diciendo en la recta final del campeonato que sólo le interesan los títulos colectivos, la realidad es que está obsesionado por desbancar al blaugrana del podio de mejor jugador del mundo. Su prioridad es engordar su palmarés y, sobre todo, su ego. El internacional portugués estaba convencido de que si conquistaba la Liga y se proclamaba de nuevo Pichichi, por delante de su gran rival, nadie podría arrebatarle el Balón de Oro. El madridista y el blaugrana fallaron en las semifinales de la Champions, y el Pichichi iba a ser determinante al decantar definitivamente la balanza a su favor. Esos eran sus planes, pero no contaba con el arreón final de Messi en la Liga, que le permitió conquistar el trofeo de máximo goleador.

Respuesta del Infiltrado: Perder la Liga ante el Real Madrid ha dejado secuelas serias en la mente de los barcelonistas. Entre ellos, por supuesto, los de la prensa culé, que siguen insistiendo en el valor del Pichichi de Messi a pesar de que la Liga ha acabado en las vitrinas del Santiago Bernabéu. Para ellos, que el argentino haya conseguido ser el máximo goleador de la competición significa que es mejor que Cristiano. Habrá que abrirles los ojos. Primero, recordando que Cristiano dio la Liga al Madrid con goles decisivos como el del Camp Nou. Sí, falló en semifinales de la Champions. Pero en la tanda. Con el partido en juego marcó dos goles. ¿Puede decir lo mismo Messi? Por otro, recordar que lo que en Barcelona se llama "arreón final de Messi" en realidad fue arreón final del Villarato, que le concedió los penaltis 'así así' a pares para que desbancara a CR7. Siendo justos, Cristiano ha hecho mejor temporada que Messi. Si eso no le vale el Balón de Oro habrá que comenzar a dudar de la "objetividad" de los que emiten los votos...


3. Casillas portugués
Mou parece confiar poco en la actuación de su selección, la portuguesa, en la Eurocopa para reclamar tan pronto el Balón de Oro para su protegido. ¿Y si gana España? ¿Por qué no Casillas, o Xabi Alonso o Ramos? A estos, Mou, ni citarlos. Eso, "Casillas, portugués"...

Respuesta del Infiltrado: Hay tanto miedo en Barcelona a que Cristiano Ronaldo se lleve el Balón de Oro de 2012 que Santi Nolla reclamó éste para los internacionales españoles del Real Madrid: Casillas, Xabi Alonso o Sergio Ramos. Se olvidan de que Mourinho siempre recuerda que en la actualidad lo normal es que el galardón sea para Cristiano o Messi, los dos mejores del mundo. Sin embargo, utilizan la campaña de Mou en favor de su jugador para atacar a Mourinho e insinuar que quiere el Balón de Oro para él por ser portugués. Patético.

4. ¡Mourinho manda en el Balón de Oro!

Tres semanas lleva Mourinho dando la tabarra con ese FIFA Balón de Oro que según él debe ser para Cristiano. Teniendo en cuenta que el nombre del ganador no se conocerá hasta enero de 2013, se avecinan siete meses de campaña mundial del portugués para convencer, por ejemplo, al capitán de Burundi, que en la pasada edición no votó ni a CR7 ni a Messi. Dando la brasa es imparable. (...) Si nadie le replica con una campaña 'política' similar, algo psicológicamente imposible para desgracia de Leo, el Balón de Oro será de su protegido.

Respuesta del Infiltrado: Es curiosa la pataleta que se han cogido en Barcelona desde que a Mourinho le ha dado por responder a las preguntas sobre Cristiano con dosis de realidad. ¿Quién será el Balón de Oro?, le preguntan. Y él responde: "Cristiano es el mejor". Evidentemente, es lógico que defienda a su jugador y que responda a una pregunta que no es malintencionada como en multitud de ocasiones. Y, además, lo hace con datos en la mano. El año pasado, Cristiano marcó 41 goles en Liga pero Messi se llevó los títulos. Este año ha sido al revés, la Liga para CR7 y el Pichichi para Messi. Y con el portugués marcando las diferencias en los partidos importantes. Conclusión: Cristiano Balón de Oro. Toda una ofensa para los culés, no cabe duda. Ya que, si Mourinho lo pide, se lo darán a su compatriota. Seguramente sea para Cristiano, y ya se cubren las espaldas en Can Barça... La culpa, de Mourinho.


5. Activos "tóxicos" del Real Madrid

Los graves problemas que afectan a los bancos amigos de Florentino Pérez ponen en cuestión el procedimiento seguido por el presidente madridista para realizar sus fichajes galácticos. Comprar a crédito, como fichó a Cristiano Ronaldo, Kaká y Benzema, se ha terminado, porque ningún banco va a aceptar como aval unos terrenos o unas instalaciones que podrían terminar convertidos en activos tóxicos en caso de tener que ejecutarlos. Con ese ambiente financiero, no me extraña que el Madrid esté más cerca de traspasar (Higuaín, Kaká, Sahin…) que de comprar grandes figuras, y menos las que se han barajado como Ibrahimovic, Touré Yayá o el Kun Agüero.


Respuesta del Infiltrado:
 
Obviamente, había que terminar con este tema. Los problemas económicos de Bankia han sido utilizados en los últimos días para cuestionar los fichajes de Cristiano o Kaká e incluso afirmar que los préstamos que en su momento pidió el Madrid podrían pagarlos los españoles. Sandeces, una detrás de otra, teniendo en cuenta la liquidez del club blanco. Que no les engañen. Si el Madrid vende jugadores es porque Mou no los quiere en plantilla. No por dinero. Que en Barcelona anden buscando céntimos debajo de las piedras no quiere decir que el Madrid también, para desgracia de los culés.

lunes, 14 de mayo de 2012

Dani Alves, sentenciado tras el escándalo de Sevilla


El futuro de Dani Alves se aleja cada vez más del Fútbol Club Barcelona. El lateral brasileño volvió a dejar patente su falta de valores en el encuentro del pasado sábado en el Benito Villamarín contra el Real Betis Balompié con una entrada salvaje sobre el ecuatoriano Jefferson Montero que le costó la segunda amarilla y la consiguiente cartulina roja. Esta acción puede que haya sido la última con la camiseta azulgrana.
Su desmedida entrada sobre Jefferson Montero puede haber sido lo último que haga como azulgrana.
El tiempo y la paciencia se agotan en Can Barça con Dani Alves. El díscolo futbolista brasileño ha terminado por cavar su propia tumba. Desde hace semanas se habla de su salida del equipo, situación que ha cobrado especial hincapié en las últimas horas, aunque desde la ciudad condal intenten negarlo.
La salvaje entrada del carrilero brasileño sobre Jefferson Montero en el encuentro contra el Real Betis ha sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia del cuerpo técnico y la directiva culé. Los gestos, acciones y salidas de tono de Dani Alves son contantes y todos le quieren fuera. En los próximos días se trabajará para encontrarle destino.

La acción sobre Montero es solo una más. En las últimas semanas Dani Alves ha sumado despropósito tras despropósito. Desde la patada sobre Cristiano Ronaldo en el ‘clásico’ liguero, hasta su mofa en el campo de Vallecas junto a Thiago Alcántara, sumado a sus salidas nocturnas hacen que su continuidad sea inviable. Dani Alves será el primero en abandonar un vestuario que se resquebraja por momentos.

La gran vergüenza de la prensa culé


La prensa afín a los intereses del Fútbol Club Barcelona ha vuelto a quedar en entre dicho, como de costumbre. Este lunes, un día después del gran éxito blanco con una Liga de auténtico récord, en los diarios deportivos de la ciudad condal apenas un reducto (o ni eso) le dedican al gran triunfo blanco, demostrando una vez más su falta de valores.
En la ciudad condal no se acuerdan del gran éxito blanco con su título liguero e intentan tapar el gran cisma que vive el club azulgrana.
La Caverna culé ha vuelto a hacerlo, quedar nuevamente en ridículo. Apenas una esquinita le dedica el Mundo Deportivo al gran triunfo liguero del Real Madrid y el diario Sport ni eso. En nuestro sector culé van más allá y atacan contundentemente al Madrid por su gran éxito, dejando entrever que la derrota ha escocido y demasiado a los azulgranas. El fin de ciclo es una realidad palpable hoy en la Caverna.
Se acuerdan del City y no del Madrid, de su gran rival. El triunfo blanco en Liga da pánico, enciende las alarmas del fracaso en el Barça. Festejan un pichichi y ningunean el trabajo colectivo de un equipo que les ha pintado la cara. Nueve puntos de distancia en una Liga en la que el Madrid no ha tenido rival, y en la ciudad condal ya piensan en el ‘chupito’.

La prensa culé ha vuelto a mostrar su falta de talante y cordura. No acordarse de un campeón tan claro les deja a la altura de los zapatos. Ni un mísero detalle de una prensa que no se atreve a contar las verdades de su equipo, la crisis institucional que vive y el cisma de su vestuario. El Madrid barre en Liga y el Barça se resquebraja, pero ellos intentan vender tranquilidad. Lejos quedan los titulares que inundaban sus páginas hace semanas en los que hablaban de remotnada y de crisis en el Madrid. Así es la Caverna culé.

FUENTE: http://hartosdelosarbitros.blogspot.com.es

jueves, 10 de mayo de 2012

La enésima falta de respeto de Villar hacia al real madrid


El presidente de la RFEF, Ángel María Villar, tendrá su enésimo gesto de desconsideración con el Real Madrid el próximo domingo en el estadio Santiago Bernabéu. El club blanco recibirá entonces el título de Liga que le acredita como campeón de la temporada 2011-12, pero Casillas no podrá recoger el trofeo en el césped, como sería lo normal, sino que tendrá que subir al palco de autoridades, ya que Villar se niega a bajar al campo madridista.


Mientras que en temporadas anteriores se ha podido ver al presidente de la Federación entregando el trofeo de campeón al Barcelona sobre el césped del Camp Nou (imagen que se repitió también en la pasada Supercopa), parece ser que ese 'amiguismo' existente con los culés no es tal en el Real MadridSegún publica el diario As, el motivo de esta decisión podría ser el difícil acceso desde el palco al césped. Una excusa mal escogida teniendo en cuenta que Florentino Pérez ha bajado en multitud de ocasiones para homenajear a quien fuera necesario.
No obstante, tratándose del Madrid, Villar no estará para homenajes. Será la tercera vez que el Madrid recibe la Liga con Florentino Pérez al mando: ni en 2001 ni en 2003 bajó al césped a entregar el trofeo, al igual que tampoco lo hizo en 2007 y 2008 en las dos Ligas de la era Calderón. Hasta en esto tiene que haber tratos de favor, ya que al Camp Nou ha bajado durante todos estos años para entregar el trofeo, fuera presidente Laporta o Rosell.

De hecho, suena raro incluso que Villar se vaya a dejar ver en el Bernabéu, por donde sólo aparece cuando tiene que entregar un trofeo, por pura obligación. Siendo así, esperamos que vuelva mucho en los próximos años.

Ahora toca meterse con Mou...¡y Toril!


Una vez que ya no es posible intoxicar para que el Real Madrid no gane la liga, ahora lo que toca es intentar que el Castilla no ascienda a segunda división. Según informa 'Fútbol Confidencial', Mourinho quiere cargarse a Alberto Toril para la próxima temporada. La razón que argumenta esta publicación es que el entrenador del Castilla no pone a Pedro Mendes. De risa...
Pedro Mendes es portugués y está representado Jorge Mendes, mismo hombre que lleva los designios de José Mourinho. Hasta aquí, nada nuevo. La gracia de la ecuación, según esta información, es que Mou habría ordenado a la directiva merengue, previa queja de Jorge Mendes, que se cargue a Toril por no darle minutos al central portugués del Castilla.
Sólo hace falta echar un vistazo a los datos de Pedro Mendes para darse cuenta que la información no tiene ni pies ni cabeza. El defensa del Castilla acumula 21 partidos disputados a las órdenes de Toril y ha sido titular nada más y nada menos que en los ¡10 últimos encuentros!
Mourinho no sólo no quiere que Toril abandone el Real Madrid, sino que además la relación que ambos mantienen es fluída y muy cordial. Si el actual entrenador del filial decide marcharse será por otras razones bien distintas, y poco tendrá que ver la titularidad o la suplencia de Pedro Mendes. Simplemente, échenle un vistazo a los datos. Como ya no hay Liga que intoxicar, el siguiente objetivo es cargarse el ascenso del Castilla. Se van a volver a quedar con las ganas.
Fuente: hartosdelosarbitros 

miércoles, 9 de mayo de 2012

Máxima tensión entre Guardiola y Messi


La bomba informa ha estallado de la mano de Pipi Estrada en el programa Punto Pelota este mismo lunes. El contertulio llegó con una exclusiva bajo el brazo que habla bien de la fragmentación y erosión que ha vivido el vestuario culé a lo largo de esta temporada. Se ha hablado del distanciamiento del míster con sus pupilos. Se han citado nombres como el de Piqué o Dani Alves, pero parece que el momento más tenso de la temporada lo ha vivido con la estrella del equipo, Lionel Messi, con el que ha estado sin hablarse durante cerca de tres meses.
Un encontronazo entre Manel Estiarte y Jorge Horacio Messi, padre de la estrella azulgrana, hizo que Guardiola y Messi no se hablaran durante tres meses.
Durante mucho tiempo hemos estado hablando del polvorín que se vivía en el vestuario del Fútbol Club Barcelona. Un cisma que ha acabado por sentenciar a Josep Guardiola, el cual ha decidido abandonar el club y poner punto y final a una de las épocas más doradas del Barça que acaba con el fin de ciclo y el advenimiento del Real Madrid. Se habló de la tensión entre Piqué y Guardiola, los malos rollos con Dani Alves, pero lo que se ha tapado durante mucho tiempo en Can Barça ha sido la fractura con el gran baluarte de la plantilla culé, Lionel Messi.
Según ha contado Pipi Estrada en el programa Punto Pelota de Intereconomía, el encontronazo entre Josep Guardiola y Lionel Messi tuvo lugar en el mes de noviembre, y ellos no fueron los protagonistas, sino Manel Estiarte y Jorge Horacio Messi, padre del futbolista.Un encontronazo en un viaje Champions que acabó por tensar la cuerda entre el delantero y el entrenador, hasta el punto que ambos dejaron de hablarse durante tres meses. Máxima tensión que hacía que la realción no avanzase, algo que acabó por erosionar a toda la plantilla.
Para Guardiola Manel Estiarte ha sido un puntal muy importante dentro del Fútbol Club Barcelona, uno de sus brazos dentro de la directiva culé, situación que no gustó a muchos de los futbolistas del Barça con los cuales no acabó de congeniar. El jefe de relaciones externas del Fútbol Club Barcelona forjó una situación límite que puso muchas más trabas a la continuidad de Guardiola y que termina ahora, como el tiempo del míster azulgrana en el banquillo del Camp Nou.
En su despedida hace escasos días, Guardiola fue claro, la decisión de abandonar el club estaba decidida desde noviembre, misma fecha en la que se produjo el encontronazo con Messi, situación que llevó a ambos a estar sin hablarse durante tres meses. Durante ese mismo periodo se produjeron varios roces con otros miembro de la plantilla azulgrana, entre ellos el de Gerard Piqué, situaciones que provocaron en el míster la decisión más dura desde que llegó al club azulgrana, abandonar, algo que comunicó a la directiva de inmediato. El cisma del vestuario y el rival que tenía enfrente le habían hecho caer. Guardiola decía adiós al Barça tras cuatro años en el primer equipo y cerrando una de las etapas más prosperas del equipo, la cual que ha acabado con el auténtico despropósito de un vestuario roto y fragmentado que será complicado de reconstruir.

Messi, ¿maestro en hipocresía?


Lionel Messi está entre los mejores jugadores del mundo , pero no es ni mucho menos el ejemplo de solidaridad que nos quieren hacer ver. Se trata más bien de un niño consentido dentro y fuera de los terrenos de juego que necesita continuo asesoramiento de sus compañeros y de su entorno para dar esa imagen intachable que se nos quiere mostrar. El último 'gran detalle' del argentino fue celebrar uno de sus tantos frente al Espanyol el pasado sábado con su todavía entrenador Pep Guardiola. Un gesto que a buen seguro sorprendió al de Santpedor y con el que la grada culé 'vibró'.
Pues bien, el mencionado 'detalle' no fue ni mucho menos espontáneo. El propio 'Mundo Deportivo', un periódico que no destaca precisamente por su antibarcelonismo, ha desvelado que Javier Mascherano, uno de los mejores amigos de Messi en el Barcelona fue quien recomendó a su compatriota en la celebración de uno de sus tantos. Dicho y hecho, el delantero obedeció como un niño y las imágenes las hemos visto todos. 
Ante la evidencia de lo contado por el medio catalán , Messi se ha apresurado a decir que"sintió la necesidad" de abrazar a Guardiola. Recordemos que el ariete culé no estuvo en la rueda de prensa de despedida de Pep con el resto de 'pesos pesados' del vestuario blaugrana como Puyol, Piqué o Valdés. En ese caso se excusó apelando a la "tristeza" del momento ¿Quizá en ese momento no sintió la necesidad de estar presente?

Drenthe quita la careta a Messi


El ex futbolista del Real Madrid Royston Drenthe habló sobre su relación con Leo Messi en una entrevista para Goal.com. Poco a poco, el futbolista del FC Barcelona ha ido perdiendo la careta que durante tantos años ha llevado puesta y las palabras del holandés lo demuestran una vez más. El actualmente jugador del Everton revela que el delantero culé le llamó "negro" y explica que no le dio la mano tras perder con el Hércules por 1-2 en el Camp Nou.
"He jugado mucho contra Messi los últimos años y siempre tuvimos problemas. ¿Sabes lo que más me molesta? La forma en que me habla, en la que siempre me llama 'negro, negro'. Entiendo que es usual en Sudamérica, pero simplemente no puedo soportarlo", comentó Drenthe, que tuvo más que palabras con el argentino en la última visita del Hércules, su ex equipo, al Camp Nou.
"Durante el partido entre el Barcelona y el Hércules tuve otro conflicto con Messi. Antes del partido me dio la mano y dijo: 'Hola Negro'. Después del partido no me dio la mano. Creo que no me va a invitar a su cumpleaños", dijo con ironía Drenthe, que de este modo saca a la luz un nuevo capítulo de la soberbia del delantero del FC Barcelona, incapaz de saludar a un compañero y felicitarle por la victoria.



No es el único episodio de este tipo que ha vivido el argentino en los últimos tiempos, ya que, sin ir más lejos, el propio Guardiola ha tenido que soportar esta temporada la soberbia del delanteroSegún explicó Pipi Estrada, con la ratificación de Cristina Cubero, en Punto Pelota, el entrenador culé y Messi estuvieron hasta tres meses sin dirigirse la palabra fuera del terreno profesional. No cabe duda de que estamos ante el niño mimado del mundo del fútbol. Para que luego digan...

domingo, 6 de mayo de 2012

Y otra vez, como dijo Pep... muchas, muchísimas cosas que se callan.

Y otra vez, como dijo Pep... muchas, muchísimas cosas que se callan.
De nuevo don Teixeira, el mejor amigo de los culés, regaló 3 goles a Messi, en una falta inexistente e inventándose otros 2 penaltys (y van 4 en 2 encuentros). Cada vez que habla Julandrona sube el pan... ay, si todos hablaran como lo hacen cuando se trata del Madrid... q vergüenza... ya q no ganan la Liga, a robar el pichichi. Así lo soy hasta yo.
Que orgullosos están de ganar así... VERGONZOSO!!! si esto fuera Inglaterra, este no pitaba en 3 meses.
Ahora, q vuelva a decir Pep lo que se callan, y que ahora es tarde para q les piten estos penaltys, como el diría, y Mou se mofaría: "con penaltys así, así..."

viernes, 4 de mayo de 2012

El Barça perdió la Liga con el Villarato a favor

FUENTE: hartosdelosarbitros
El Fútbol Club Barcelona siempre ha tenido en su discurso a los árbitros, aunque negaran la mayor. El conjunto azulgrana ha intentado torpedear de Liga blanca hablando de los trencillas y llegando incluso a poner en tela de juicio el gran éxito blanco, como hizo el irónico de su entrenador el mismo día del alirón madridista. Pues bien, según se ha demostrado, desde que el discurso azulgrana se puso más violento, con la gran conjura contra el estamento arbitral, los penaltis a favor de los culés se multiplicaron por tres.
El discurso de Guardiola, bañado de todo tipo de críticas a los árbitros ha quedado en evidencia. Él que no ha hablaba de los árbitros se ha pasado todo un año rajando de estos, hasta el punto de hacerlo en una de sus últimas ruedas de prensa al frente del banquillo culé. Pep se marcha como vino, por la puerta de atrás.
En Can Barça ya no saben cómo poner excusas para negar el Villarato e intentar ningunear el alirón blanco. Guardiola, uno de los principales instigadores contra el campeón, no dudó en tirar la piedra y esconder la mano el pasado miércoles tras el encuentro ante el Málaga y a escasas horas de que el Madrid se convirtiera en el gran campeón. Preguntado por si el Madrid era justo campeón, el míster culé respondió con auténtica hipocresía: "Sí, lo es, pero durante la temporada han pasado muchísimas cosas que se han escondido por nuestro silencio. Muchísimas cosas". En su discurso volvían a aparecer los árbitros, aquellos de los que él no hablaba, pero si hacemos un repaso a la temporada, de poco se podría quejar el amigo Guardiola.
La caja de los truenos se desató en el mes de marzo. El cisma interno que vivía el Barcelona estaba a punto de explotar, y las voces críticas eran unánimes. Estar a diez puntos del Real Madrid escocía muy mucho, y los que no hablaban de los árbitros lo hicieron. El primero en dejar clara la existencia del Villarato fue un ex miembro de la directiva del presidente Laporta, Alfonso Godall: “Laporta lo tuvo clarísimo. Al Barça le conviene apoyar a Villar y tener buena relación con la Federación, donde se cuecen los comités de árbitros, la competición y la Liga”.
Antes de esas declaraciones, y del famoso “¿Qué más quieres que te dé Sandro?” de Villar al actual presidente azulgrana, al Barça le habían pitado dos penaltis, circunstancia que se ha elevado a nueve al término de la temporada, dejando patente que el que se queja, obtiene recompensa. En Barcelona lo han tenido claro, su discurso llorón funciona, y aquí está la máxima potencia. Pero a pesar de ello, en el seno del club culé siguen intentando defenestrar el campeonato blanco, el cual ha sido capaz de profanar su estadio y dejar patente ante la afición culé que es el nuevo rey del fútbol español, y pronto del fútbol mundial.


Al Barça se le han pitado penaltis “en espíritu” y muchos otros “así, así”, es decir, que no eran, como el de Cuenca en el Ciudad de Valencia ante el Levante o sin ir más lejos el del pasado miércoles por falta de Jesús Gámez sobre Iniesta fuera del área. El lamento tiene recompensa, y el Barça ha tenido una gran manita del estamento arbitral, pero pese a ello, ha dejado constancia que no ha podido con un Madrid único que ha sido capaz de derrotar al que dicen que es el mejor Barça de la historia.

jueves, 3 de mayo de 2012

El título de liga madridista destapa al verdadero Guardiola


El entrenador del Fútbol Club Barcelona, al menos hasta final de temporada, Josep Guardiola, se ha quitado la careta definitivamente. El título blanco le ha hecho perder la compostura al siempre comedido e irónico míster culé. En la rueda de prensa posterior al encuentro con el Málaga, Pep tiró la piedra y escondió la mano, gesto cobarde y mezquino que define al entrenador azulgrana como lo que es.
El técnico culé tira la piedra y es conde la mano, llegando a poner en tela de juicio el triunfo blanco.
Josep Guardiola siempre ha intentado engañar al gran público con una sonrisa, palabras comedidas y no saliéndose del renglón marcado, pero el Real Madrid de José Mourinho ha conseguido desenmascarar la verdad de un entrenador que hasta el final de sus días en el club azulgrana ha demostrado su hipocresía e ironía.
En una de sus últimas ruedas de prensa, y justo antes de que el Real Madrid se proclamara campeón de Liga en San Mamés, Guardiola volvió a sacar a pasear su doble moral y dejó patente que no tiene valores ni escrúpulos, poniendo en tela de juicio el título madridista: “El Madrid es justo campeón de Liga pero este año han pasado muchísimas cosas que se han escondido detrás de nuestro silencio, pero han pasado”. ¿Qué se ha escondido Pep? Vuestros llantos y vuestras suplicas dieron resultado. Queriáis un trato de favor hasta el final para alcanzar al Madrid y lo habéis tenido, pero no habéis conseguido vuestro objetivo, alcanzar a un equipo único que ha sido capaz de desbancar de su hegemonía al mejor Barça de la historia.
Guardiola se va por la puerta de atrás, dejando a su equipo en la estacada. Uno se va con la cabeza bien alta, ganando títulos, no cuando se ve superado por el rival. La hipocresía e ironía inunda el discurso del entrenador azulgrana que se va abatido, derrotado, defenestrado una vez más por José Mourinho. Con estas últimas declaraciones se ha visto al verdadero Guardiola, al hipócrita, al que no sabe perder, al que se esconde en la sutil y locuaz ironía para engañar al respetable, pero el gran público se han quitado la venda y ha comprobado los valores que impregnan a su ser. Este es el verdadero Guardiola.

Real Madrid Campeón de Liga 2012 - Barça no me llores