viernes, 30 de marzo de 2012

El FC Barcelona presenta una queja formal a la UEFA por el césped de San Siro


Alexis
Foto: MIGUEL RUIZ / FCB
Fuente: EUROPA PRESS
   El FC Barcelona ha presentado una queja formal a la UEFA por el estado del césped de San Siro en el partido que les enfrentó al AC Milan en la ida de cuartos de final de Liga de Campeones, que finalizó con empate sin goles, y en el que los jugadores de ambos equipos resbalaron en numerosas ocasiones además de tener problemas para controlar el balón.
   El club informó que nada más acabar el choque trasladó el asunto al delegado de la UEFA, Mikalai Varabyov (Bulgaria), en la reunión posterior al mismo. Varabyov incluyó esta queja en su informe y la UEFA pedirá explicaciones al Milán.
   Los jugadores que atendieron a los medios de comunicación en zona mixta y el propio Pep Guardiola en rueda de prensa lamentaron el mal estado del terreno de juego, si bien el técnico recordó que se tienen que "adaptar a todo" si quieren ganar esta 'Champions'. "Nosotros venimos y jugamos, pero está claro que es un problema para el espectáculo", señaló sobre el césped.

viernes, 23 de marzo de 2012

LA PRENSA ANTIMADRIDISTA NO SE SALIÓ CON LA SUYA Y COMPETICIÓN NO PERDIÓ LA CABEZA A LA HORA DE SANCIONAR LA PENOSA ACTUACIÓN DE PARADAS ROMERO.


Sanciones de Competición: Pepe y Rui Faría, dos partidos; Özil y Mourinho, uno
Fuente: DEFENSA CENTRAL

El Comité de Competición ha hecho públicas en el día de hoy las sanciones para los cinco expulsados del Real Madrid en el partido del pasado miércoles ante el Villarreal. Desde la RFEF se han despachado a gusto contra Pepe, Rui Faría, Özil, Ramos y Mourinho. Todos ellos han tenido 'premio' en forma de sanción aunque, eso sí, menos de lo que gran parte de la prensa antimadridista pedía para todos ellos.
A pesar de que Paradas Romero se dedicó a hundir al Real Madrid en El Madrigal, lo cierto es que las sanciones para todos los expulsados por el colegiado andaluz, han sido bastante menores de lo que se esperaba. Algo que lo único que hace es dejar en evidencia a un colegiado que quiso ser el protagonista de la película, y que ha quedado como lo que es: un árbitro de Tercera Regional. De hecho, su penosa redacción del acta le ha servido a Sergio Ramos para que éste haya visto como el Comité le quitaba una de las amarillas que vio en Castellón. Además, a Pepe le quitan la tarjeta amarilla que le enseñó Paradas Romero después de recibir un golpe en la cara que el árbitro interpretó como simulación (¿dónde habrá aprendido a pitar este señor?)
Las sanciones son las siguientes: Pepe, ha sido sancionado con dos partidos, al igual que Rui Faría. Por su parte, Mourinho y Özil sólo se perderán un partido. Por último, Sergio Ramos, no tendrá que cumplir sanción alguna ya que la mala redacción del acta de Paradas Romero ha posibilitado que se le quite una de las dos tarjetas amarillas que vio en Villarreal. Lass Diarrá, que vio la quinta amarilla de la temporada, tampoco estará ante la Real Sociedad. Del mal, el menos. Igual ahora los que pedían carnaza contra el Madrid se quejarán, ¿cuánto tardarán en hacerlo? Se admiten apuestas.
Apelación rechaza todos los recursos
Como tenía previsto antes de conocerse las sanciones del Comité de Competición, el Real Madrid mandó alegaciones por las sanciones a Pepe, Mourinho, Rui Faría y Özil. Apelación decidió lavarse las manos y no aceptó ninguno de los recursos del conjunto blanco.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Robo Al Granada. Los Teixeira juegan a favor del Barça


El Fútbol Club Barcelona necesitó de una ayuda extra para sacar su entuerto contra el Granada este martes. Los culés sufrieron en demasía con un modesto equipo que puso contra las cuerdas por momentos a los azulgranas. Como no, de nuevo, un Teixeira volvió a echar una mano a los culés para sacar el entuerto adelante y dejar tocado al Granada, que con muy poco, pudo sacar un premio mayor de su visita al Camp Nou.
El Barcelona tiene el valor de quejarse de la actuación arbitral pese a los regalos que el mayor de los Teixeira les concedió. Parece que las reuniones Villar-Rosell siguen surtiendo efecto.
La familia Teixeira demostró de nuevo su vínculo de unión con el Fútbol Club Barcelona. José Antonio, hermano del famoso Fernando Teixiera Vitienes el cual ya impidió el paso del Real Madrid a las semifinales de la Copa del Rey en el presente curso futbolístico, volvió a ser un elemento más de unión para los culés.
Granada y las redes sociales estallaron contra el árbitro cántabro. Sus decisiones no fueron bien recibidas por los rojiblancos que poco a poco consiguieron hacerse oír y hacer trending topic, es decir, tema del momento a nivel estatal y mundial el hashtag #RoboAlGranada.
Varios errores del mayor de los Teixeira volvieron a condenar a un rival culé. El Granada reclama fuera de juego en el tercer tanto culé, el segundo en la cuenta particular de Messi, así como penalti y expulsión de Víctor Valdés por un claro derribo dentro del área sobre Borja Gómez. Este hecho fue determinante, con 3-2 en el marcador podría haber supuesto el empate para los nazarís, que con un más podrían haber controlado el encuentro en el tramo final.
En la Ciudad Condal hacen oídos sordos a todas estas quejas, incluso creen que ellos fueron los afectados por los dos evidentes penaltis señalados a Dani Alves y su consiguiente expulsión. Y es que ahora, más que nunca, parece que Villar se ha puesto al servicio del Barça para intentar que la Liga no termine por desequilibrarse

Nuevo favor al Barça por parte de La LFP



¿No querían favores para ganar la Liga? Pues aquí tiene uno más. El Fútbol Club Barcelona se ha visto de nuevo amparado por los horarios que la Liga de Fútbol Profesional ha hecho públicos este martes. El partido de la trigésimo primera jornada del campeonato que mide al equipo culé con el Athletic de Bilbao se disputará el próximo sábado 31 de marzo a las 22:00 sin que los vizcaínos puedan descansar ni 48 tras disputar su partido de vuelta de los cuartos de final de la Europa League frente al Schalke 04 en Alemania.
El Athletic es uno de lso huesos duros de roer en el calendario azulgrana, pero parece que así lo serán menos. Nueva injusticia con un claro favorecido, el Barça.
El Barça ha reclamado muchos favores en las últimas semanas. Árbitros, horarios, desplazamientos… muchas excusas para intentar sacar algo de rédito al Real Madrid en su pugna por hacerse con el campeonato nacional de Liga. Así, el conjunto culé ya comienza a recibir las ayudas que reclamaba, la última protagonizada por los horarios de la jornada trigésima primera de Liga, en la que los culés se miden en el Camp Nou aún complicado Athletic de Bilbao. Pues bien, los vizcaínos se plantarán en el feudo culé sin apenas descanso, ya que el jueves disputan la ida de los cuartos de final de la Europa League en Gelsenkirchen frente al Schalke 04 y la LFP ha decidido colocar el duelo entre vascos y catalanes el domingo 31 a las 22:00 horas. ¡Ni 48 horas de descanso!
El Athletic tendrá que hacer un auténtico quilombo para presentarse en Barcelona. Jugar en Alemania, volver a España, entrenar el viernes y decidir si viaja ese mismo viernes o el mismo día del partido.
Esta situación completamente injusta para los vizcaínos se ha producido por la cabezonería de Rosell y los suyos de no querer jugar el domingo a las 12:00 horas o a las 16:00, como ya ha hecho el Madrid este año, con la cual ambos tendrían el mismo tiempo para descansar. En el seno del club azulgrana no quieren cambiar sus horarios y, como siempre, cuentan con el beneplácito de los que mandan. 
Así, el Barcelona sí que tendrá tiempo para preparar su envite con los vascos, ya que ellos juegan el miércoles 28 en Europa contra el Milan en la ciudad lombarda, mientras que la vuelta será en el Camp Nou el martes 3 de abril, por lo que también tendrá tiempo para concentrarse para dicho envite. Nuevo despropósito que, como de costumbre, solo tiene un equipo favorecido, el Barça.
Fuente: hartosdelosarbitros.blogspot.com.es

miércoles, 14 de marzo de 2012

El villarato 2.0 lo dirigiría ¡Iturralde! Eduardo Iturralde González promete seguir dando guerra.


Eduardo Iturralde González promete seguir dando guerra. El árbitro vasco abandonará el arbitraje sobre el césped a final temporada, pero su intención es manejar, a partir de la temporada que viene, el cotarro desde arriba, según informa ABC. Iturralde, uno de los colegiados que más han perjudicado al Real Madrid históricamente, pretende sustituir a Sánchez Arminio al frente del Comité técnico de árbitros. De conseguirlo, ya se pueden preparar en el Bernabéu.

El árbitro que dirigió el último Betis-Real Madrid y que tuvo que ser sustituido por lesión al descanso, quiere seguir dando guerra, pero esta vez en los despachos. Iturralde siempre se ha caracterizado por ser un árbitro con una fuerte personalidad y quiere darle una vuelta de tuerca al comité arbitral.
Desde luego no sería una buena noticia para el Real Madrid que el vasco presidiera el máximo estamento arbitral. De sobra es conocido su predilección por los colores azul y grana y su antipatía hacia el color blanco madridista. En una entrevista a Quality Sport, Iturralde también atacó al periodismo deportivo español: "Es muy amarillo, muy Sálvame. Se tiran hora y media hablando de cualquier cosa menos de fútbol", finalizó el vasco.


Iturralde sustituiría a Victoriano Sánchez Arminio que desde el año 1993 ostente el cargo de máximo mandatario del comité técnico de árbitros de la Real Federación española de fútbol. Ahora que parecía que el madridismo se iba a librar de uno de los peores colegiados de los últimos tiempos, éste amenaza con atacar y con más fuerza. El villarato puede ser más exagerado que nunca

Rexach se saca el carnet de llorón


Carlos Rexach se ha sacado el carnet de llorón. El ex jugador y entrenador azulgrana, ha vuelto a arremeter contra el Real Madrid y el colectivo arbitral. Desde Barcelona siguen viendo penaltis y manos no pitadas en contra del Real Madrid, que nadie más ve.


Y es que Rexach aparte de llorón , ha demostrado que no se sabe el reglamento. Según el que fuera segundo entrenador en la época de Cruyff, si el balón golpea en la mano, es mano y se debe señalar falta o penalti. Pues amigo Charly, el reglamento no dice eso; según la FIFA, para que una mano sea señalada tiene que ser intencionada.
Es decir, que por mucho que se empeñen Rexach, el Mundo Deportivo y demás 'caverna culè, las manos de Xabi Alonso y Sergio Ramos son involuntarias. Ni el tolosarra ni el andaluz hicieron intención ninguna de tocar la pelota con la mano, por lo que no hay lugar a la duda.





Todo lo contrario, por cierto, a lo que hizo Busquets en el partido de Copa ante el Madrid o en el encuentro de liga del Calderón. El canterano culé cometió dos penaltis de libro por sendas manos, estas sí, más que intencionadas. ¿Por qué no escribiste lo mismo esos días, Charly?

lunes, 12 de marzo de 2012

Estas SÍ son manos descaradas


Fuente: hartosdelosarbitros.blogspot.com
Creerse el mejor equipo de la historia del fútbol y, en cambio, verse con diez puntos menos que el Real Madrid tiene que escocer. Por eso, no es de extrañar que en el barcelonismo estén empezando a inventarse manidas excusas sobre las supuestas causas que han provocado esta situación, entre las que se encuentra la vieja cantinela de que los árbitros ayudan al equipo de José Mourinho.



Sin embargo, a falta de pruebas claras y evidentes, los seguidores y medios pro-barcelonistas están fiando todas sus teorías conspiranoicas a jugadas que nadie ha sido capaz de considerar como concluyentes. Como mucho, los culés recurren en los últimos días a acciones dudosas como la de la supuesta mano de Sergio Ramos en el Sánchez Pizjuán, la cual es imposible de clarificar a pesar de repetirse una y otra vez. Mientras que la toma delantera (la más fiable por ser la que aporta más información) parece mostrar que el balón le golpea en el muslo, en la trasera la impresión es que el balón da en la mano. Pero ya se sabe que, en caso de duda, el colegiado no debe pitar nada.Una circunstancia muy parecida a la vivida el pasado mes de noviembre, cuando el Madrid se impuso por 2-3 al Valencia al Mestalla e Higuaín logró salvar un gol bajo palos en el tiempo de descuento del partido. La jugada fue polémica porque no se veía claro si había despejado el esférico con el pecho o con la mano, y por muchas repeticiones que se emitían, nadie fue capaz de afirmar que fuera infracción punible. Salvo algunos 'iluminados' culés, con capacidades que se podrían calificar de sobrehumanas al verse en condiciones de afirmar que lo ocurrido ese día fue "un penalti claro" de Gonzalo Higuaín.
Sea como sea, lo cierto es que en el barcelonismo son expertos en ver y usar las manos. El conjunto catalán no se corta a la hora de 'meter la pata' y en las últimas temporadas ha deleitado a sus aficionados con jugadas mucho más claras que las comentadas de Ramos e Higuaín. Porque mientras en Barcelona se tienen que dejar la vista intentando adivinar si los píxeles de las imágenes pertenecen al cuerpo o a la mano de los jugadoresen Madrid no tenemos más que echar un vistazo a las fotos para decir sin reparo que los culés han sido muy beneficiados por no pitar los colegiados claras manos de sus jugadores.
No hay más que echar cuentas. La mano de Messi para marcarle gol al Espanyol en un partido clave de la Liga 2006/07, la de Abidal en Stamford Bridge en el Chelsea-Barcelona de semifinales de la Liga de Campeones, la de Pinto en la última eliminatoria de Copa del Rey ante el Valencia, la de Busquets en la misma competición en el partido del Camp Nou ante el Real Madrid,la de Piqué antes de marcar el gol de la victoria de su equipo la temporada pasada en Villarreal, la de (otra vez) Busquets en el Vicente Calderón hace dos semanas... Ejemplos muy claros de que en Barcelona no deben quejarse teniendo en cuenta que tienen su casa sin barrer. Porque en su caso no hay duda, las manitas las sacan a pasear tanto para presumir como para conseguirpartido del juego ilegal. Y sin que haga falta ver las repeticiones de las jugadas ni inventarse los hechos...


viernes, 9 de marzo de 2012

Alfons Godall, exvicepresidente del Fútbol Club Barcelona confirma el Villarato


Exclusiva de la SextaDeportes

Godall: texto alternativo

Godall: "Laporta cultivó muy a fondo las buenas relaciones con la Federación y creo que eso nos ayudó"

 


Alfons Godall, exvicepresidente del Fútbol Club Barcelona con Joan Laporta de la temporada 2003 hasta la 2010, habló en exclusiva con laSexta sobre la polémica de los arbitrajes. El exdirigente azulgrana confesó cómo Laporta acabó apoyando a Villar.  Fuente: www.lasextadeportes.com


Alfons Godall, vicepresidente del Barcelona durante el mandato de Joan Laporta, ha asegurado en una entrevista que las "buenas relaciones" con la Real Federación Española de Fútbol "ayudaron" al club durante esa etapa.
Nuevo lío a cuenta de los arbitrajes y, de nuevo, Godall en el ojo del huracán. El que fuera mano derecha de Laporta, que un año atrás comparó "ser español" con la tragedia de Japón a causa del terremoto y posterior Tsunami que estos días recuerdan los homenajes, ha explicado en una entrevista en La Sexta que la estrategia del Barça durante su etapa pasaba por dorarle la píldora a Villar.
"¿A qué presidente apoya Florentino? A Gerardo González. Entonces al Barça le conviene apoyar a Villar y tener una buena relación con la Federación, donde se cuecen los Comités de árbitros , la competición y la Liga", explica a cámara el polémico Godall, que anteriormente ya ocupó las páginas de los periódicos por llamar "pilotillos madridistas y periquitos" a Fernando Alonso y Jaime Alguersuari.
"Laporta cultivó mucho y muy a fondo las buenas relaciones con estas instituciones y eso nos ayudó. Tuvo una actuación decisiva en el mandato de Villar", profundiza Godall, que no se explica la actitud distante que mantiene Sandro Rosell con Villar.
El Barcelona, enfrentado con la Federación a cuenta de la sede de la final de Copa, habló por primera vez de los árbitros tras meses de silencio. El club mostró su enfado a través de las palabras de Toni Freixa, su portavoz, que más tarde suscribiría Guardiola. "Tenemos que estar al lado de las entidades en las que se ejerce el poder y no darles la espalda", aconseja el ex directivo. Fuente: www.abc.es



RELAÑO ESCRIBIÓ LA TEORÍA GENERAL DEL VILLARATO
Alfredo Relaño, incluso, llegó a explicar en un amplio texto las diferentes razones por las que había bautizado con el término 'villarato' a un conjunto de comportamientos surgidos en el fútbol español en torno al Barça y su favor institucional, y por ende, arbitral --Teoría general del ‘villarato'--:
"En realidad Villar no inventa el ‘villarato', es algo tan viejo como el poder, que siempre ha ideado técnicas para mantenerse. Pero el suyo es un caso tan próximo, tan prolongado y tan de catón, que merece el homenaje de un término que le sobreviva". 

"En realidad Villar no inventa el ‘villarato', es algo tan viejo como el poder, que siempre ha ideado técnicas para mantenerse. Pero el suyo es un caso tan próximo, tan prolongado y tan de catón, que merece el homenaje de un término que le sobreviva".
"Pero es una constante que los que llegan más arriba no son los árbitros que menos fallan, sino los que cuando fallan lo hacen como viene ‘al sistema'. Esos son los que arbitran los últimos tramos de de las grandes competiciones, los grandes partidos de las ligas, los que llegan a internacionales, a fases finales de Eurocopas o Mundiales".