lunes, 30 de abril de 2012

Juanma Castaño insultó al 'mourinhismo'


El periodista de la Cadena COPE y de Cuatro Juanma Castaño sobrepasó la barrera entre la opinión y el insulto a través de las ondas, donde se atrevió a faltar al respeto a los madridistas que apoyan a José Mourinho: es decir, a la gran mayoría del madridismo. Los éxitos del portugués no están gustando nada al antimadridismo, y gente como Juanma Castaño ha comenzado a quitarse progresivamente la careta para demostrar cómo está el actual panorama mediático en nuestro país.
En su aparición nocturna en el programa El Partido de las 12Castaño no tuvo otra ocurrencia que llamar "tarados" a los seguidores de Mourinho. ¿El motivo? ¿Cúal iba a ser? Defender a Pep Guardiola, especialmente a raíz de las declaraciones de Karanka en las que se mostraba indiferente con la salida del de Santpedor del FC Barcelona. Y es que parece ser que para ser buena gente y no estar loco hay que arrodillarse y besarle los pies a Guardiola, ese gran entrenador cuyos valores hay que alabar olvidando que fue condenado por dopaje en Italia.
Las críticas vía Twitter no se hicieron esperar para el periodista, que trató de justificarse en la conocida red social: "Lo de tarados va por la yihad mourinhista y paramesista. El sector radical, el brazo armado. Los cuerdos que no se den por aludidos". Si hablamos de cuerdos y locos, no cabe duda que Juanma Castaño debería mirarse al espejo antes de proferir semejantes palabras.


Juanma Castaño 

El Barcelona volvió a pisotear sus 'valores'


Cuando un club de fútbol se pasa el día vendiendo su supuesta humildad y valores lo más probable es que quede en ridículo antes o después. En el Barcelona no dejan de presumir de que tienen siempre un gran comportamiento dentro y fuera del campo, pero la pura realidad quedó (una vez más) al descubierto este domingo en el estadio del Rayo Vallecano.
Corría el minuto 76 de partido y el marcador reflejaba en ese momento un 0-4 el marcador. Thiago remató desde la derecha un centro de Alves que terminó convirtiéndose en el quinto gol de la noche. Un tanto más, sin importancia, teniendo en cuenta que el partido estaba ya ganado y no servía para ganar el título de Liga. Pues bien, tanto a Alves como a Thiago se les ocurrió la 'feliz' idea de burlarse de la afición rival haciendo un bailecito cara a la grada del Campo de Fútbol de Vallecas.
Un gesto que, como es lógico, irritó mucho al capitán Carles Puyol, quien corrió a reprender a sus dos compañeros ante lo feo de lo que estaba viendo. El catalán sabía que era una provocación para el público local, por lo que rápidamente apartó de un manotazo a los dos futbolistas y terminó dándole una pequeña colleja a Thiago por lo que acababa de hacer. Mientras tanto, Pep Guardiola y Tito Vilanova asistían al esperpento con cara de total indiferencia, como si la cosa no fuera con ellos. Los valores culés volvían a quedar en entredicho y se demostraba que hay futbolistas de la plantilla barcelonista a los que les importa muy poco que su equipo haya perdido la Liga y la Champions en tres días, porque a pesar de ello, no dudan en celebrar por todo lo alto un gol sin ningún valor.

viernes, 27 de abril de 2012

Guardiola no puede con Mou y decide abandonar


 El fin de ciclo era un hecho. Muchos barcelonistas han intentado escurrir el bulto poco a poco, pero desde el sector madridista de Madrid-Barcelona hemos ido avanzando desde hace ya varios meses que el adiós de Guardiola estaba cantado. Este viernes 27 de abril, el de Santpedor ha salido a rueda de prensa junto a Sandro Rosell y Andoni Zubizarreta para confirmarlo, dejando al cuadro azulgrana en plena descomposición, y con un vencedor por encima de todo, José Mourinho, el cual le ha vuelto a retratar.
El técnico culé se ha visto sobrepasado por los acontecimientos y por el futuro blanco y ha decidido salir por la puerta de atrás. Un entrenador ganador nunca dejaría a su equipo en la estacada con todo lo que se le viene encima, y mucho menos tras haber echo un final de temporada como el de lso culés, en el que solo opta al 'chupito'.
Guardiola ha decidido salir por la puerta de atrás y con el mourinhismo golpeando su puerta.El técnico culé se ha visto sobrepasado por la situación, por los acontecimientos y por el cambio de ciclo que le espera a su equipo. El Madrid le ha retratado en el campeonato liguero, y este hecho ha sido la gota que ha colmado un vaso que lleva sobrecargado durante toda la temporada. Teme su derrota y prefiere salir antes de tiempo. Valores culés.
El de Santpedor lo tenía claro desde el mes de noviembre. La directiva y su entorno le han intentado convencer de quedarse, pero no se veía con fuerzas, y los últimos meses le han dado la razón. Guardiola le había echado varios órdagos a la directiva, la cual ha respondido con negativas a todas sus misivas, como en el caso de echar a varios pesos pesados de la plantilla necesarios para la renovación del equipo. Estos no atendía a sus súplicas y él no se veía con fuerzas para largar a varias de sus claves futbolísticas años atrás.
El laportismo seguía en el corazón del técnico azulgrana, algo que dolía y mucho a Rosell, el cual tampoco sale nada bien parado de su adiós, todo lo contrario. Muchas voces críticas se han lanzado contra el presidente, el cual tendrá un gran cisma para intentar solventar esta complicada papeleta, a la que hay que sumar los muchos trapos sucios que se mueven en torno a su figura, como el caso que le enjuicia en Brasil.
Pero un hombre clave en el adiós de Guardiola es sin lugar a dudas Mourinho. El portugués ha ganado su particular batalla contra el técnico culé. Desgaste y victoria. El entrenador madridista ha sabido jugar sus cartas y ha acabado por volver a retratar a Josep.
Desde Can Barça han intentado ningunear la figura de Mourinho comparándolo con Guardiola, diciendo que el portugués estaba a malas con el vestuario y que no continuaría, pero parece que la tortilla ha acabado por darse la vuelta y vislumbrar que era Guardiola el que sufría todo esto. Nos han vendido que no se iba, que se quedaría. Falso. Al final ha sido todo lo contrario que la Caverna culé auguraba. Mourinho se queda, es fiel, no traiciona a sus valores y a los que confían en él. Guardiola se marcha por la puerta de atrás, con una nueva victoria blanca en el bolsillo y con el adiós a las posibilidades de triunfo culé. 

Pero esta no es la primera vez que Gaurdiola traiciona al Barça, ya lo hizo como futbolista, al abandonar la entidad por la puerta de atrás cuando Gaspart le había dado carta blanca para renovar. Él volvió a dar largas y dejar finalmente a la entidad culé sin su protagonismo para marcharse a despreciar su carrera en el Brescia italiano. Estos deben de ser los valores de Guardiola. Huir y no afrontar los problemas. Adiós Pep.

miércoles, 25 de abril de 2012

Las lecciones de Coco - Analisis de prensa cule. Vídeo

Adiós a la farsa de la posesión


Fuente: hartosdelosarbitros.blogspot.com.es

El mejor equipo de la historia. El imbatible, memorable y resplandeciente Barcelona tendrá que ver la final de la Liga de Campeones por la televisión. Después de ser ridiculizado por el Real Madrid, el equipo catalán cometió la gran cagada de empatar ante el Chelsea en su estadio y perder la eliminatoria ante unos ingleses que pusieron tesón, esfuerzo y trabajo. Esta vez el clásico arbitraje súper casero a favor del Barcelona no fue suficiente. De momento, los culés están en racha, llevan dos de dos esta temporada: sin Liga y sin Champions.
El Barcelona hizo el más absoluto de los ridículos ante el Chelsea. No pudo ganar a un equipo que con el buen arte de defender maniató a los catalanes igual que el árbitro les había maniatado a ellos. Una expulsión más que rigurosa a Terry, un penalti que el ‘mejor del mundo’ (del mundo de Yupi, será) volvió a fallar y ese constante mírame y no me toques no le valió al Barcelona para poder ganar a un Chelsea que estaba invitado a la fiesta para ser masacrado, y que fue el que se acabó llevando la partida de calle.
Volvió a quedar demostrado que la protección arbitral de la que goza el Barcelona es escandalosamente superior a la de cualquier otro equipo del mundo. Terry hizo el primo anteAlexis, cierto, pero la caída de éste fue más exagerada que un escote de Yola Berrocal. Cada jugada con contacto era sancionada en falta por el árbitro turco, que llegó a desesperar a los ingleses. Con el camino bien despejadito, 10 jugadores en contra y el árbitro a favor, elBarcelona dominaba 2-0. Eso sí, un espectacular golazo de Ramires que Valdés todavía está buscando por los cielos del Camp Nou le devolvió algo de vidilla a los ingleses. Con todo en contra, estaban 2-1 y clasificados. Era casi milagroso.
Barcelona 2: Valdes; Puyol, Piqué (Alves, m.26), Mascherano; Busquets, Xavi, Iniesta, Cesc (Keita, m.74); Cuenca (Tello, m.67), Alexis y Messi.
Chelsea 2: Cech; Ivanovic, Cahill (Bosingwa, m.12), Terry, Cole, Mikel, Meireles, Mata (Kalou, m.58), Lampard, Ramires; y Drogba (Torres, m.80).
Goles: 1-0, m.35: Busquets. 2-0, m.44: Iniesta. 2-1, m.45+1: Ramires. 2-2, m.90+2: Torres.
Árbitro: Cüneyt Çakir (TUR). Mostró cartulina amarilla a Mikel (m.32), Ramires (m.44), Ivanovic (m.48), Iniesta (m.50), Cech (m.59), Messi (m.71), Lampard (m.72) y a Meireles (m.89). Expulsó a Terry (m.37) por una agresión a Alexis.
Incidencias: Asistieron al encuentro 95.845 espectadores
En la segunda parte, llegó un nuevo favorcito. Penalti de Drogba a Cesc que ni el árbitro ni el linier pitaron. CASUALMENTE fue el árbitro que está en la línea de portería el que se lo marcó al colegiado principal. Es probablemente la primera vez en la historia en la que un árbitro de portería se moja en una decisión de este tipo. CASUALMENTE en el Camp Nou y a favor de los de siempre. Simple coincidencia. Como no era coincidencia queMessi fallara el tiro desde los 11 metros. Ya son tres errores en lo que va de temporada desde esa distancia. Y luego algunos le venden como el mejor del mundo…hay gustos muy raros, desde luego.
Con el paso de los minutos, el cagómetro se apoderó del Camp Nou. Después del 1-2 ante el Real Madrid, sólo le faltaba a los culés volver a repetir ridículo. Máxime después de haber ido 2-0, de jugar contra 10 jugadores, de tener un penalti a favor. Todo CASUALIDADES, que conste. Ni aun así fueron capaces de meterle mano a un Chelsea que se defendió como pudo, y no lo hizo mal. Menos aun cuandoFernando Torres se encontró un balón largo para encarar a Valdés, meterlo en la portería y acabar con esta farsa del juego de toque. Esta vez no saltaron los aspersores en la celebración de los ingleses ¡¡MILAGRO!!
PD: Ningún jugador del Barcelona tuvo la dignidad de atender al micrófono de TVE cuando acabó el partido. Si eso lo llegan a hacer en otro equipo…

domingo, 22 de abril de 2012

Alves volvió a hacer teatro y Undiano no vio una patada de Alves a Ronaldo

El lateral brasileño del FC Barcelona Dani Alves volvió a hacer de las suyas en el partido ante el Real Madrid. Uno de los 'clasicos' del clásico es ver al carrilero revolcándose por el suelo como los cochinos en el barro, y esta vez no fue diferente, dejando claro lo patético y llorón que se puede llegar a ser sobre un terreno de juego.
La primera del lateral carioca llegó pronto en un robo de balón tras un pase horizontal de Pepe. Alves se adelantó a Ramos y Casillas salió rápidamente para atajar el balón a su entrada en el área. Sin embargo, el brasileño llegó detrás de la bola para meter el pie e intentar forzar el penalti. No hubo nada, pero Alves comenzó a retozar por el suelo y a quejarse al colegiado.

Más tarde, una pequeña falta de Xabi Alonso fue aprovechada por el carrilero para volver a revolcarse por el suelo ante la estupefacción del donostiarra. ¿Hasta cuándo va a tener que esperar Alves al Oscar? Por otro lado, también demostró su calaña agrediendo a CR7 cuando estaba en el suelo con un pisotón en el costado.

Undiano no vio una patada de Alves a Ronaldo
[foto de la noticia]
FUENTE: MARCA.COM
Como ha sucedido en los últimos Clásicos, el partido ha dejado alguna imagen de la intensidad con la que ambos equipos viven este duelo. El más significativo fue la patada de Dani Alves sobre Cristiano Ronaldo que no recibió ningún tipo de castigo al no verlo Undiano Mallenco. El rifirrafe no llegó a mayores ya que ambos jugadores lo arreglaron en la jugada posterior con la disculpa del brasileño.

jueves, 19 de abril de 2012

Sin Ovrebo, ¿no hay final?


El Barcelona tropezó en Londres, como un día antes lo hizo el Madrid, pero este consiguiendo un mejor resultado para la vuelta. Los azulgranas se han dejado muchas posibilidades de jugar la final en territorio inglés, ante un equipo menor, que supo plantarles cara y contrarrestar su ataque con una aguerrida defensa que le podría dejar sin su ansiada final contra el Real Madrid. ¿Ansiedad?
Con muy poco, el Chelsea se impuso al Barça en Stamford Bridge, el sábado les toca el Madrid, y el martes intentar remotnar la eliminatoria contra los blues, ¿perderán todas sus opciones en apenas cuatro días? Todo esta por ver.
Al Barça se le agotan las excusas. El césped, los árbitros, el planteamiento táctico de los rivales… todo parece bueno para lamentarse de una derrota, y tras caer en Londres estas se han sucedido. Los azulgranas ya no saben que inventarse para seguir su farsa, y lo peor es que todo el mundo sigue la corriente victimista que nace en el seno del club barcelonista. Si el Madrid pierde en Múnich por 2-1 es el hecatombe mundial, todo está perdido, pero si es el Barça el que pierde contra el Chelsea no pasa nada, jugaron mejor y todas esas cosas. Que se enteren los azulgranas, en el resultado no pondera la posesión, sino los goles, y este miércoles el conjunto ‘blue’ fue mucho más efectivo. Un tiro, un gol.
Desde Barcelona acrecentaron las críticas a muchos futbolistas del Real Madrid por el partido en Múnich, donde lograron un gol en campo contrario, algo vital en una eliminatoria a doble partido. Cristiano Ronaldo fue uno de los más atacados, con continuas referencias en la prensa alemana para herir a la estrella lusa. En el encuentro del Barça el gol del Chelsea llegó de un nefasto error de Lionel Messi en el centro del campo. Un intento de caño innecesario que acabó en una pérdida de balón, un lanzamiento en largo de Meireles buscando a Ramires y un pase sensacional para que en el segundo palo Didier Drogba alargara su leyenda. Nadie en Barcelona se atreve a pronunciar el nombre de Messi en vano, pero él fue el culpable del gol, si su error lo hubiera hecho Cristiano o Coentrão, este jueves habría decenas de portadas con continuos ataques, pero del argentino nada se dice, parece estar prohibido.
Ayer no arbitraba Ovrebo, el famoso colegiado del ‘robo del siglo’ de hace casi tres temporadas, el Barça ya no jugaba con doce, tenía
que ser terrenal. Así, los árbitros volvieron a parecer en su decálogo de excusas, y no sus errores. Así, se atrevieron a reclamar penalti a Iniesta en la primera mitad, que en caso de que fuera algo, sería fuera del área, porque la caída comienza fuera, no dentro, como el manchego reconoció en varias programas de radio, pero nada, ellos no quieren ver más allá y porfiar el resultado a la suerte. Incluso tuvieron el valor de criticar a Didier Drogba, el cual recibió por todas partes, y decir de él que hacía teatro, le decían los reyes del dramatismo. Es curioso, Busquets reclamando al costamarfileño, algo que da para varias portadas. El mismo que se tiró en repetidas ocasiones en las dos últimas semifinales de la Champions contra Madrid e Inter se atrevía a juzgar al delantero del Chelsea. Increíble.
Queda la vuelta, es cierto, pero la eliminatoria del Barça está más complicada que la del Real Madrid. A los blancos les basta con marcar un gol para pasar, al Barça no, y si llegará a marcar el Chelsea en el Camp Nou, estos tendrían que anotar tres tantos. Los londinenses aparecían en esta semifinal como la perita en dulce, los culés se confiaron y mordieron el polvo. Así, el primer asalto esta perdido, y ahora no valen excusas, la prepotencia culé ha caído.
FUENTE:hartosdelosarbitros

Doble rasero de la prensa culé


Este miércoles la prensa culé lo tenía claro, había que atacar al Real Madrid tras la derrota de estos en Múnich contra el Bayern. Portadas sangrantes con titulares como “Madrid de pena” o “Palo al Madrid” dedicaban toda su primera plana a los blancos, algo que pocas veces se puede ver en la Caverna. Pues bien, tras la derrota del Fútbol Club Barcelona en Londres es todo lo contrario, la prensa afín al conjunto culé no para de poner escusas y se atreve a señalar que “Jugando así ¡A la final!”. Este es el seny culé.
La derrota del Madrid era "un palo", porque habíab dado "pena", mientras que el Barça fue brillante y merece "estar en la final". Patética doble moral.
La Caverna culé ha quedado en evidencia. El costalazo se veía venir a kilómetros de distancia. La prensa azulgrana no tuvo ningún tipo de respeto tras la derrota del Real Madrid en Múnich y atacaron con contundencia a los intereses madridistas. Portadas tremendamente hirientes que denunciamos desde el sector madridista de Madrid-Barcelona.
“El Madrid da pena”, clamaba Mundo Deportivo, el mismo que este jueves tiene el valor de señalar en su portada “Toca gesta”. Mientras tanto, el “Palo al Madrid” del diario Sport de este miércoles se transforma en “Jugando así ¡A la final!”. La Caverna tiene muy poca vergüenza. El Real Madrid cosechó un resultado más beneficioso en Múnich que en el Barça en Londres, pero para ellos esto no tiene ningún tipo de valor. Su doble moral está escrita en el decálogo básico de su falta de ética.
Lo que queda claro es el antimadridismo existente dentro de la Caverna culé, el odio al blanco, se podría decir. El doble rasero de este tipo de propaganda azulgrana ha dejado en entre dicho todo tipo de información que puedan publicar estos diarios del Real Madrid. Se inventaron las críticas a Casillas, a Özil, la salida de Mourinho y hasta el adiós de Cristiano Ronaldo. Sueñan en blanco.

martes, 17 de abril de 2012

Dani Alves tiene un problema de memoria: No se acuerda del robo en Stamford Bridge

En Can Barça parece que tiene bien adoctrinados a sus futbolistas, y que estos sigue de pleno los adoctrinamientos del seny culé, algo que es más si hablamos de Dani Alves. El futbolista brasileño, al cual le encanta hablar de más y quedar en evidencia en todas las entrevistas que concede lo ha vuelto a hacer. 
En una confesión al tabloide inglés The Guardian, el lateral del Barça ha tenido la desfachatez de asegurar que el Chelsea no pasó a la final de 2009 “por miedo” obviando el robo que sufrieron los blues a manos de Ovrebo 

El brasileño olvida la ayuda de Ovrebo en 2009 para eliminar al Chelsea y se atreve a señalar que los blues perdieron "por miedo".
La hipocresía inunda los valores azulgranas, y más en días previos a invites tan importantes como lo son una semifinal de Champions. Así, Dani Alves ha hablado, y cuando el brasileño lo hace suele ser para quedar mal. El culé ha tenido cinismo y descaro de hablar de la semifinal que tangaron él y sus compañeros al Chelsea en 2009, recalcando que el árbitro no les ayudo a pasar a la final: "El Chelsea perdió el partido más difícil que hemos llegado a jugar porque tuvo miedo. Ellos, con uno más, se vinieron atrás, se conformaron, y lo pagaron". Increíble.
Cuando Alves habla suele ser para quedar en evidencia, algo que no iba a despreciar en tiempos en los que su equipo se juega el todo por el todo. De esta manera, el brasileño ha tenido el valor de enjuiciar a los que les criticaron por llevarse la Champions de “la vergüenza”, como mucho tildaron el triunfo culé en 2009: “Cuando escuchas cosas así de gente que realmente sabe de fútbol, es la leche. La gente te ataca, y tú solo piensas en que no tienen ni idea”.



La verdad es que en el Barça intentaron pasar muy rápido la página del robo en Stamford Bridge, uno de los mayores escándalos que ha vivido este deporte a lo largo de su historia, pero los imágenes están ahí para recordarle a Alves que los seis penaltis que obvio Ovrebo dejaron a las claras que algunas cosas no pasan porque sí.

sábado, 14 de abril de 2012

¡Al loro con Pérez Montero! Real Madrid vs Sporting


El Real Madrid recibe al Sporting en el Bernabéu necesitado de una victoria para afrontar con tranquilidad la visita de la próxima semana al Camp Nou. Los blancos dependen de sí mismos para ganar esta Liga, pero un tropiezo ante los asturianos podría ser fatal de cara al desenlace de la competición. Mucho tendrá que decir en esto el colegiado Pérez Montero, el mismo que dirigió la visita de los blancos a Mallorca. Al loro con este colegiado...



Los de Mourinho no sólo tendrán que lidiar con el árbitro jienense durante los noventa minutos en Chamartín, sino que la actuación del andaluz podría ser fundamental para el devenir del campeonato teniendo en cuenta que el Real Madrid visita al Barcelona la próxima semana. Los blancos preferirían hacerlo con todos sus efectivos, pero colocar a un debutante en este partido suena a broma de mal gusto. Y es que Pérez Montero arbitrará su primer partido en el Bernabéu ante el Sporting...
Será la segunda vez que Pérez Montero arbitre un partido del Madrid. Esta temporada, el colegiado ya dirigió el polémico Mallorca-Real Madrid. Todo el mundo sigue hablando de la actuación del andaluz aquel día como si hubiera favorecido al Madrid, cuando realmente es todo lo contrario. Se habla mucho del gol mal anulado al Mallorca por un fuera de juego inexistente, pero poco se ha dicho del penalti no señalado sobre Callejón que da origen a la jugada. Y poco también de la permisividad que tuvo con el equipo local y del gol legal anulado a Sergio Ramos.

Si se repite la tónica, el Sporting tendrá barra libre para dar cera durante todo el partido, mientras que el Madrid deberá llevar mucho ojo para no perder efectivos de cara al clásico. Especialmente atentos deberán estar hombres como Cristiano Ronaldo y Coentrao, que de ver una amarilla no podrían viajar con el equipo a Barcelona. Lo dicho: Pérez Montero tiene en sus manos gran parte del campeonato. Veremos cómo se porta en el Bernabéu... El 'Villarato' podría hacer de las suyas.

miércoles, 11 de abril de 2012

Iturralde González. "¿Yo del Villarato? Eso es demagogo"


Que la imparcialidad en el mundo de los árbitros no existe es una evidencia que, por más que algunos quieran obviar, sale a relucir cuando menos se espera. Es el caso del colegiado Iturralde González, que hace apenas unas semanas se retiró del oficio de árbitro prematuramente por unas diferencias con el CTA. No ha tardado demasiado el vasco en reclamar protagonismo fuera de los campos de fútbol, y lo ha hecho faltando al respeto a Mou y con unas graves insinuaciones que dan la razón al entrenador cuando se queja de los arbitrajes.
El ex colegiado vasco se ha quitado completamente la careta, si es que hacía falta, como antimadridista confeso. Entrevistado por la radio catalana ONA FM, Iturralde no ha tenido miramientos con Mourinho, del que ha dicho que tiene mala fama no sólo entre los árbitros españoles, sino también en Italia o Inglaterra: "Si hablas con árbitros de Inglaterra e Italia sabrás lo que piensan de Mourinho. Si miras lo que ha hecho allí, verás que lo de ahora no es nuevo", ha dejado caer. Unas palabras que dan a entender que la fama del técnico es suficiente motivo para que los colegiados perjudiquen a sus equipos.
Por otro lado, se ha desvinculado del 'Villarato' recordando que no anuló una jugada legal en un Barcelona-Betis: "Decir que soy el árbitro del Villarato es demagogo y una falacia fácilmente demostrable. En un Barça-Betis en el que los azulgrana se jugaban la Liga dejé sacar rápidamente una falta y Sobis empató el partido. Al final, el Madrid ganó la Liga gracias en parte a ese gol de Sobis. Yo pité ese partido. ¿Y soy también el árbitro del Villarato?". Ver para creer. Vaya explicación, Iturralde... Una vez retirado, el vasco se ha terminado de caer con todo el equipo.

domingo, 8 de abril de 2012

El Barcelona se ha convertido en el equipo llorón por excelencia del fútbol europeo y mundial.


Que el Barcelona se ha convertido en el equipo llorón por excelencia del fútbol europeo y mundial es algo que no se le escapa a nadie. Con Guardiola a la cabeza portando los pañuelos en cada rueda de prensa, el equipo culé sólo sabe lamentarse de tonterías para tratar de engañar a la gente viendo dificultades dónde realmente no las hay. El último ejemplo, los lloriqueos por el estado del césped de Zaragoza, en el enésimo atraco de la temporada, el que le pegaron a los maños en La Romareda, con penalti de Keita clamoroso que no le pitaron en contra.
Si Guardiola aparece en sala de prensa diciendo que el “césped está mal y lo ponen así para perjudicarnos todos los equipos, a excepción del Athletic de Bilbao, también en el Bernabéu”, lo único que se puede hablar es de una personalidad hipócrita. Como del árbitro no se habla (o no interesa hablar) mejor desviar la atención hacia el césped. Y es que los culés en vez de jugadores y técnicos de fútbol parecen haber estudiado una carrera que sólo se da en La Masía: céspedología. Sino no se entiende.
Como el ‘jefe’ lloriquea por el campo, sus jugadores hacen lo mismo. Fábregas fue el siguiente en tirar de pañuelos al afirmar que “es una lástima jugar en un césped así, con un campo tan seco y en el que el balón va tan lento”. Una afirmación a la que también se unió Valdés, al que por parar un penalti en 50 años, horriblemente lanzado, todo hay que decirlo, algunos ya pretenden encumbrarle como mejor del mundo: “el campo estaba muy seco y teníamos que conducir demasiado el balón”. Lo dicho, una ronda de kleenex para esta gente, que los están pidiendo a gritos.

Nuevo robo del Barça en La Romareda. ¡Increíble! Messi y su Barça campean a sus anchas por la Liga

¡Esto es el colmo! Lo que se ha vivido esta noche en La Romareda es el mayor escándalo que se ha visto nunca en una competición. El FC Barcelona ha demostrado que en esta Liga mandan ellos, pero fuera de los terrenos de juego. Los azulgranas hacen lo que les da la gana semana tras semana y ya parece que sea lo más normal del mundo.


Primero con la expulsión de Abraham al filo de la primera parte. El lateral ha tropezado junto a Alexis y el colegiado lo ha expulsado sin compasión mostrándole la segunda amarilla. Once eran demasiados para los culés y Turienzo Álvarez les ha echado una mano a los de Guardiola y un jugador a los de Jiménez.
Pero lo más descarado ha llegado en la segunda parte. Los defensas maños han cometido una falta dudosa sobre Leo Messi que el colegiado, cómo no, no ha dudado en señalar. El argentino ha pedido barrera y al parecer el delantero no estaba conforme con la distancia. El árbitro le ha ordenado que pusiera el balón en juego, pero Messi se ha tomado la justicia por su mano. Se ha acercado al balón y ha retrasado su posición, ampliando la distancia con la barrera. Una acción que de entrada ya es cartulina amarilla por perder tiempo como mínimo. Luego se podría discutir si debería ver una segunda por tocar el balón con la mano. O al menos, anular la falta a favor y pitarla en contra.
Pero lo peor de todo es que, además de no enseñarle la cartulina, se le ha acercado sonriendo ante la indignación de los jugadores y afición zaragocista. Para colmo, sí ha sacado dos tarjetas, pero a Adriano y a Micael por protestar. A los de Guardiola sólo les ha faltado el penalti regalado a cinco minutos del final, cuando Alexis ha buscado la rodilla de Paredes y se ha dejado caer en el área.
Tampoco ha señalado el penalti cometido por Seydoy Keita en un remate de Lafita. El de Mali la toda descaradamente dentro del área pero Turienzo ha obviado la acción. Lamentable y denunciable. Así es imposible ganar nada, lo que demuestra lo importante que es que el Real Madrid vaya 6 puntos por encima del FC Barcelona.
Fuente: hartosdelosarbitros.blogspot.com

sábado, 7 de abril de 2012

¿Por qué da Mou al Barça como favorito? VÍDEOS DEMOSTRATIVOS

José Mourinho aseguró el miércoles en rueda de prensa que el Barcelona "es super favorito" para pasar a la final de Liga de Campeones ante el Chelsea. ¿El motivo? Que son "muy buenos". Sin embargo, la propaganda antimadridista ha comenzado a criticar al entrenador madridista por su 'fina ironía'. En Hartos de los arbitros queremos mostrarles por qué el Barcelona es super favorito ante el Chelsea, al igual que lo sería ante cualquier otro equipo. Y no es por fútbol ni por jugadores...
¿Donde está la falta de Shevchenko?
Con la eliminatoria en ventaja por el 0-1 del Barcelona en San Siro, el FC Barcelona sufre en el Camp Nou. Shevchenko marca un gol legal e iguala, pero Markus Merk ve falta del ucraniano a Puyol. Los culés se clasificaron para la final de 2006, que posteriormente ganarían.


                                 Ovrebo, el mayor 'ladrón' de la historia del fútbol:
El colegiado noruego del Chelsea-Barcelona de 2009 se tragó una serie de penaltis claros en la vuelta de las semifinales de 2009. Hasta seis acciones pudieron ser merecedoras del máximo castigo, pero ninguna de ellas lo fue. ¿Por qué?


Busquets y su puro teatro:
De Bleeckere enseña una cartulina roja a Motta en un lance fortuito del juego. Como mucho, se podía haber saldado con amarilla. Pero el buen teatro de Busquets y la predisposición de belga convirtieron una amarilla rigurosa en una roja. Aún así el Inter se bañó en el agua de los aspersores del Camp Nou.

                                    
Van Persie y la roja por desplazar el balón:
El Arsenal también ha saboreado la impotencia de ser atracado en el Camp Nou. Con la eliminatoria de cuartos del año pasado en ventaja ante el Barcelona, Van Persie ve la roja por finalizar una jugada de ataque después de que al árbitro pitara. El holandés no escuchó el silbato y Busacca se unió a la lista.


Pepe y el teatro de Dani Alves:
Wolfgang Starks expulsa a Pepe con la eliminatoria igualada a cero en la ida de semifinales de la pasada temporada. Como demostraron las imágenes, el portugués no toca a Dani Alves. La plancha del luso debió haber sido sólo amarilla. El teatro vuelve a ayudar mucho a los culés.
                                             
Gol anulado a Higuaín, ¿Por qué?
Con el Madrid empujando para remontar el 0-2 de la ida, Higuaín hace un gol que debió subir al marcador. Sin embargo, otra vez De Bleeckere señala falta a favor del Barcelona por una caída de Mascherano provocada a su vez por una falta de Piqué a Cristiano. Debió dejar la ley de la ventaja y el gol habría subido al marcador.


El robo al Milán, lo último:
Con la eliminatoria al favor del Milán, el holandés Kuipers señala un penalti dentro del área antes del lanzamiento de un córner. Con el balón parado, el reglamento impide señalar pena máxima. Debió parar el juego y avisar a Nesta. No obstante, señaló penalti. Era el mismo árbitro que impidió al Oporto intentar empatar al obviar un penalti de Abidal a Guarín en la Supercopa Europea.

miércoles, 4 de abril de 2012

Un nuevo escándalo de ‘champions’ del Barça


El Fútbol Club Barcelona estará de nuevo en las semifinales de la Champions League. Un nuevo escándalo metió a los pupilos de Guardiola en la última fase de la máxima competición europea. Y es que los llantos y excusas de los culés tras el partido de ida, se vieron recompensados con la penosa actuación del árbitro holandés Kuipers, el cual regaló dos penaltis a los culés cuando estos peor lo estaban pasando.



El escándalo se hizo dueño de nuevo de un encuentro del Barcelona en la máxima competición europea, y es que a los culés parece que no les vale con llevársela doblada en el campeonato nacional de Liga que sigue con su paso dominante en el estamento arbitral europeo. En la noche del miércoles, el holandés Bjorn Kuipers quiso recoger el testigo de otros como Ovrebo o Stark, y ser el gran protagonista de lo que se presumía una deliciosa noche de Champions, la cual acabó como de costumbre, con una nueva ayuda al Barcelona para que este esté en las semifinales del torneo.
En Europa el criterio de los árbitros es el de no mojarse. No arriesgar. Pues este miércoles, Kuipers lo debía llevar todo al azulgrana, porque mojarse se mojó, pero bien. El holandés no lo dudó ni un solo momento al regalar dos penas máximas al conjunto de Guardiola y darles vida cuando peor lo pasaban. “Así es imposible”, se lamentaban los rossoneros al término del encuentro. Ibrahimovic sintió en carne propia los continuos robos que ha sufrido Mourinho a manos de los culés, y es que son tantas ya, que en España y en Europa hemos tomado a normal que el Barcelona salga siempre favorecido, pero digamos basta.
Dos penaltis a favor del Barça,, curiosamente ambos con empate en el marcador. El primero con 0-0, en los primeros minutos del 
encuentro, algo que sirvió para tranquilizar a la masa azulgrana. Penalti que nunca debió de señalarse, no en vano, Messi participa en la jugada proveniente de una situación de fuera de juego, ya que la norma de la FIFA lo dice bien claro: El Tiro de un compañero rebota en un adversario al atacante, quien es sancionado por jugar el balón tras haber estado en una posición de fuera de juego.
El Milan no se arrugó, luchó contra viento y marea, y consiguió su gol. El empate estaba servido. Un silencio ensordecedor enmudecía al Camp Nou. El miedo en el cuerpo de los azulgranas se sentía en el ambiente, pero allí estaba él, Kupiers para regalarles un nuevo penalti y tranquilizar a la afición barcelonista. Jugada en el área, Nesta forcejea con Busquets, y Puyol mientras tanto empujaba al zaguero italiano. Kupiers no advierte a los jugadores de que no deben de agarrarse, directamente, sin que el balón estuviera en movimiento señala la pena máxima. Algo increíble. Un nuevo regalo para el Barça. Un nuevo escándalo.


Las redes sociales hablaron. En Twitter el hasthag #RoboAlMilan fue trending topic. Eran muchos los que advertían un nuevo descaro a favor del Barcelona. Tantos lamentos y sollozos tras el partido en San Siro por fin tenían su recompensa. El Barça estaba en semifinales. Ninguna voz díscola azulgrana hablaba ahora de los árbitros, para qué, ya tenían el premio que tanto deseaban.

Los rivales del Barça lo saben desde hace mucho tiempo, juegan contra 12, algo que es difícil de superar. Y en Barcelona lo tiene claro, arriba las manos y que pase el siguiente.